![]() |
Ajenjo |
El ajenjo tiene muchas virtudes, es una planta receptora de pulgón, lo sufre y no se daña, lo que hace que sea un reclamo de mariquitas y sirva de estanco para su cría. Una vez que la planta ha florecido, se siega y se usa su mulching de abono verde. Es una planta perenne y muy rústica, es de secano y va muy bien para sujetar terraplenes y atraer a polinizadores. Se siembra de esqueje.
Felicidades Manuel! Vamos a aprender un montón de cosas. Te agradezco mucho el que quieras compartirlas.
ResponderEliminarA tí por tu ayuda inestimable
EliminarMuchas gracias por compartir tu sabiduría y buen hacer!
ResponderEliminarEnlazaré tu blog en el banner del mío, a ver si llega a más gente :)
Muchas gracias Max, que fluya el conocimiento.
EliminarGracias Manuel por compartir tus experiencias!! Te ayudaré con la difusión!! Un fuerte abrazo y enhorabuena por dar el paso!
ResponderEliminarA tí por apoyarme.
EliminarEs todo un lujo tener a un maestro de tu altura para aprender en las horas de reposo con una cerbecita, con un café o con una duda en el mismo huerto.
ResponderEliminarSúper saludo y rodo un lujo pertenecer a tu bloc
gracias amigo.
EliminarEs todo un lujo tener a un maestro de tu altura para aprender en las horas de reposo con una cerbecita, con un café o con una duda en el mismo huerto.
ResponderEliminarSúper saludo y rodo un lujo pertenecer a tu bloc
El lujo es el mio de tener tan buena gente.
EliminarPor si puede interesaros, he visto que nuestras ovejas comen el ajenjo solo cuando éste está todavía congelado por las heladas nocturnas.. Y no lo comen a diario pero hay momentos en que se regocijan en él. En cualquier caso, es una planta que en sus condiciones es tremendamente expansiva, hay que aprender de ella.
ResponderEliminarEs un poco alucinógena, con sus raices se prepara la absenta.
EliminarManuel, una vez q tengas este blog elaborado con el mismo material puedes editar un libro y publicarlo. Aún hay mucha gente q por circunstancias no tiene acceso a internet o redes sociales o incluso teniéndolo prefieren documentarse a través del manual de toda la vida. No se.. Ahí te lo dejo como idea, sería una forma de sacar más partido y llegar a más gente con la currada q te estaras pegando con esro
ResponderEliminarEso ya son palabras mayores, gracias.
EliminarTe he puesto en mi lista de blogs de permacultura, Manuel.
ResponderEliminarPues te lo agradezco mucho.
ResponderEliminargracias manolo. eres un fiera
ResponderEliminarA tí amigo
Eliminar